
BPTD LAB
OFERTA DE TECNOLOGIAS DE PRECISIÓN QUE TENEMOS EN EL DISTRITO
El Distrito cuenta con un notable ecosistema de formación, científico-tecnológico y empresarial muy desarrollado en torno a las tecnologías de precisión. Este apartado resume las capacidades y servicios con las que cuenta el Distrito. El objetivo es que las empresas impulséis proyectos de innovación e investigación en el área de tecnologías de precisión para generar proyectos en colaboración en nuevos nichos de mercado.
La Asociación Empresarial BPTD ha creado un grupo de trabajo, llamado Grupo de Innovación, compuesto por Tekniker, Ideko, Armeria Eskola e IMH. El objetivo del grupo es poder dar respuesta a nuevas necesidades que surjan en la actualidad a través de la cooperación entre empresas.
4 ÁREAS DE CONOCIMIENTO
DESARROLLO (Diseño, simulación y montaje) DE SISTEMAS MECATRÓNICOS DE PRECISIÓN
En este vector podremos encontrar los proyectos realizados entre los centros de conocimiento en materia de: medios de producción, medios de medición y medios de manipulación vinculados a las tecnologías de precisión.
PROCESOS DE FABRICACIÓN CERO DEFECTOS
La tecnología nos permite fabricaciones cada vez más avanzadas y más precisas. En este vector podremos encontrar proyectos vinculados a las tecnologías de precisión, desde la fabricación avanzada, hasta la conectividad y explotación de la tecnología en el marco de la industria 4.0.
LABORATORIOS E INFRAESTRUCTURA DE METROLOGÍA E INGENIERÍA DE PRECISIÓN
Los agentes de conocimiento disponen de las herramientas e infraestructura necesaria para llevar a cabo proyectos en metrología e ingeniería de precisión.
DIGITALIZACIÓN
En este vector se incluye la digitalización de los medios, el desarrollo de herramientas y modelos de simulación, la conectividad de los medios a la plataforma digital, algoritmia de tipo IA y la tecnología Blockchain entre otros.
EJEMPLOS DE PROYECTOS
Desarrollo de un instrumento de medición para la caracterización de los díametros del componente Divertor Cassette Body (CB) Multilink hinge para el ITER
Tekniker, en colaboración con F4E, ha desarrollado un sistema mecatrónico de alta precisión para la medición del diámetro interior de los componentes » Divertor Cassette Body (CB) Multilink hinge para el proyecto científico ITER. Se trata de un instrumento de medición portable que garantiza una incertidumbre de medición mejor que 4 µm en la medición de los diámetros interiores de estos componentes de gran tamaño.

Desarrollo de un generador de pequeños ángulos de alta precisión
TEKNIKER ha desarrollado un sistema mecatrónico de generación de pequeños ángulos de alta precisión que aportará importantes avances a diversos sectores como la industria, máquina herramienta, automoción, ingeniería de precisión o en el ámbito científico. El desarrollo del generador de pequeños ángulos por parte de TEKNIKER se enmarca dentro del proyecto europeo “EMRP SIB58 Angles”, que tiene como objetivo garantizar la trazabilidad y divulgación de la unidad SI (Sistema Internacional) de ángulo plano en los distintos niveles de demanda existentes.

Desarrollo de una bancada lineal de ultraprecisión
Tekniker y Fagor Automation-Aotek, especializada en la fabricación de sistemas para la automatización y control de maquinaria, han desarrollado una bancada lineal de ultra-precisión que permite a la cooperativa vasca probar y llevar al estado del arte el comportamiento de sus codificadores de posición lineal.
La bancada lineal de ultra-precisión se ha diseñado y fabricado para poder trabajar con toda la gama de producto de captación lineal de Fagor en diferentes condiciones de desalineamiento. La longitud de calibración que ofrece la bancada llega a los 3.200 mm. Su aspecto más singular consiste en la medida interferométrica del desplazamiento en vacío y libre de errores de Abbe, características que otorgan a la bancada de una precisión de medida sin precedentes para este sector, por debajo de 10 nm/m.

Desarrollo de diamantadores activos de alta dinámica y precisión
FDS (Fast Dressing Servo) para procesos de diamantado en rectificado de precisión: Desarrollo de un dispositivo de alta dinámica y elevada precisión para el diamantado de muelas y controlar la geometría de superficie y texturas en pieza que se generan durante el proceso de rectificado. Mecanismos basados en estructuras flexibles y accionamientos piezoeléctricos para conseguir alta resolución, linealidad y ancho de banda. Cliente: Goimek

Medidores integrados en máquinas para control de proceso de rectificado
Desarrollo de mecanismos de alta precisión combinando tecnología láser y procesamiento de imagen para el control en máquina de procesos de rectificado. Solución para medir de manera precisa la dimensión y geometría de grandes cilindros y álabes de rotores, integrando procesos de calibración específicos para los sistemas de medida. Cliente_ DANOBAT

Desarrollo de medidor de rueda de tren en vía
Desarrollo de mecanismos de alta precisión combinando tecnología láser y procesamiento de imagen para el control en máquina de procesos de rectificado. Solución para medir de manera precisa la dimensión y geometría de grandes cilindros y álabes de rotores, integrando procesos de calibración específicos para los sistemas de medida.Cliente: DANOBAT

Multilateración integrada en Máquina Herramienta
La integración del principio de multilateración en una MH permite optimizar y reducir el tiempo y la incertidumbre de medición del proceso tradicional de verificación volumétrica de una MH. La integración de un sistema de medición de longitud en la máquina presenta la ventaja de realizar un control periódico de la salud geométrica de la MH para garantizar su condición óptima a lo largo de todo el ciclo de vida del medio productivo.

Supresión de defectos topográficos y marcas en procesos de alta precisión
Desarrollo de soluciones para la supresión de marcas en superficies rectificadas y torneadas de alta precisión. En general se trata de marcas apreciables a la vista pero que son difícilmente cuantificables salvo con sistemas de medición sofisticados como microscopios confocales. Reducción de dichos errores mejorando el comportamiento dinámico de máquina y proceso, atacando operaciones como el diamantado o el torneado en duro. Cliente: SIEMENS-GearBOX, ITP-Aero

Optimización de procesos de rectificado
Rectificado de caras, cero defectos y supresión quemado. Optimización de proceso de rectificado de caras con un diseño específico de las condiciones de diamantado, refrigeración y control final de precisión geométrica de las superficies rectificadas. Mención especial del control de la integridad superficial evitando quemado en superficie y reduciendo defectivo de piezas rectificadas, CERO defectos.

Torneado en duro de altas precisión
Mecanizado de alta precisión mediante operaciones de torneado en duro, controlando el proceso y máquina para asegurar productividad con tolerancias dimensionales micrométricas. Procesos secundarios para mejorar la calidad superficial de las piezas torneadas, rugosidad nanométrica. Cliente: HEMBRUG (Holanda)

Calibración de robots industriales con tecnología laser tracker
Tekniker, en colaboración con RoboDK, pone en marcha un servicio tecnológico para la calibración de robots industriales. El proceso de caracterización y compensación de la precisión absoluta de robots
industriales se puede determinar en varias etapas: Verificación, calibración y validación. Los parámetros cinemáticos precisos se emplean en la programación de trayectorias mediante el software RoboDK, que permite generar programas corregidos en función de los
parámetros DH y de rigidez reales obtenidos en el proceso de calibración. Los resultados muestra una posible mejora de precisión de un orden de magnitud.

Calibración de MMCs con tecnología laser tracer con certificación ENAC
TEKNIKER ha sido acreditado por parte de la Entidad Nacional de Acreditación (ENAC) para la calibración de MMCs de tamaño medio-grande (longitud de eje entre 1.500 mm y 13.500 mm) por medio de un sofisticado sistema de medición basado en interferometría láser. De esta manera, el centro vasco se ha convertido en la única entidad autorizada a nivel de España para ofrecer un servicio de calibración con esta tecnología, que sustituye a los tradicionales patrones físicos de calibración y mejora significativamente el tiempo necesario frente a los láseres lineales. El empleo de esta tecnología ofrece una solución de calibrado más eficiente a la gran cantidad de MMCs con un eje superior a 1.500 mm que existen en España y que, a día de hoy, se calibran con métodos manuales.

Soluciones Digitales para el Montaje Preciso de Máquina Herramienta de gran tamaño
TEKNIKER, en colaboración con Zayer han realizado el diseño y desarrollo de una solución software que asegura una mayor precisión en el proceso de montaje de máquinas herramienta. Para garantizar de forma precisa el proceso de montaje de una máquina herramienta, el sistema de medición recorre diferentes pasos, que constituyen la digitalización del proceso de montaje. (Estos pasos se explican en el link)

Sistemas de medida personalizados basados en visión
Desarrollo de sistemas de medición por visión, fotogrametría portable y sistemas personalizados para aplicaciones de precisión. Laboratorio para la calibración de equipos de medida basados en sistema de visión. Procesos, sistemas y patrones para determinar la incertidumbre de medida de los sistemas de medida basados en tecnología de visión, fotogrametría y sistemas de triangulación láser. SORALUCE, AIRBUS (Francia/España)

Control de proceso en fabricación de líneas de mecanizado y montaje
Con el objetivo de asegurar unos procesos productivos estables y precisos en el tiempo, tanto en operación de mecanizado y ensamblado, se trabaja en monitorizar y digitalizar todos los parámetros clave que permitan obtener indicadores de fácil control y seguimiento. La combinación de esta digitalización de planta con el conocimiento de los procesos permite la toma rápida de decisiones, reduciendo defectivo y mejorando la productividad y precisión final del producto. Cliente: LUCCHINI (Italia).

Laboratorios e infraestructura de metrología e ingeniería de precisión
Estas son los laboratorios e infraestructuras que tenemos en el Distrito a disposición de las empresas:
- Simulación y optimizacíon de comportamiento de sistemas: Estructural, termoelástico, fluidodinámico. Modelizado de comportamiento e integración de compensaciones para mejora de precisión basado en diferentes modos de calibración.
- Parque de máquinas de fabricación digitalizadas mediante sistemas IIoT.
- Taller de mecanizado y metrología con tecnologías especificadas anteriormente.
- Demostradores 4.0
- Laboratorio de metrología, una gran sala de ultraprecisión y un taller de montaje donde habitualmente se fabrican y se montan estos sistemas.




Formación relacionada a las tecnologías de precisión
Grado Superior
— Automatización y Robótica Industrial
— Programación de la Producción en fabricación Mecánica
— Mecatrónica Industrial
— Diseño en Fabricación Mecánica
Programas de Especialización
— Especialización en control de calidad metrológico
— Mecanizado avanzado de materiales especiales en alta velocidad y alto rendimiento
— Puesta a punto de proyectos de máquina herramienta de fabricación avanzada
— Fabricación Aditiva
Grado Universitario
— Grado en Ingeniería en Innovación de Procesos y Productos
Master Universitario
— Máster Universitario Digital Manufacturing
Otros
— Cursos para trabajadores y desempleados
— Cursos a medida o bajo demanda
Especialización Universitaria
— Fabricación Aditiva
— Proyectos de Analítica Predictiva de Datos para la industria 4.0
Centros Formativos:
Cuéntanos tu reto
Si has identificado una necesidad en materia de tecnologías de precisión y quieres que el Grupo de Innovación lo valore, rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo:
Sección creada con el patrocinio del Ayuntamiento de Eibar